UNA NUEVA FORMA DE PENSAR.

En BIRDMIND, reinventamos la manera en que entendemos los materiales. Transformamos residuos en tableros ecológicos que rompen paradigmas, donde la circularidad es la clave y la innovación es nuestro principio.

UNA NUEVA FORMA DE PENSAR.

En BIRDMIND, reinventamos la manera en que entendemos los materiales. Transformamos residuos en tableros ecológicos que rompen paradigmas, donde la circularidad es la clave y la innovación es nuestro principio.

Rice TAB.

Un nuevo material disruptivo, innovador, sostenible y 100% circular para para el sector de la edificación y contract hecho a partir de cascarilla de arroz.

En BIRDMIND, como aves que construyen sus nidos, fabricamos tableros que eliminan la tala de árboles, reduciendo emisiones de CO2 y preservando los ecosistemas forestales.

EN CADA
FINAL HAY
UN NUEVO COMIENZO.

POTENCIANDO
EL CAMBIO.

La circularidad, en nuestro ADN. Nuestro modelo de producción se basa en la sabiduría que encontramos en la naturaleza: aprovechar los residuos agrícolas como materia prima para crear productos de valor y bajo impacto ambiental.

Hemos desarrollado una línea de producción totalmente automatizada en la cual no consumimos ni una sola gota de agua para producir nuestros tableros.

APRENDEMOS
DE LA NATURALEZA.

Al igual que la sabiduría de las aves nos inspira, nuestros productos nacen de residuos naturales para crear productos resistentes, adaptables y con un propósito, con la renovación que permite que lo simple se convierta en extraordinario.

Tal y como la naturaleza se transforma, nosotros nos transformamos. Somos una nueva forma de hacer las cosas. Un compromiso.

APRENDEMOS
DE LA NATURALEZA.

Al igual que la sabiduría de las aves nos inspira, nuestros productos nacen de residuos naturales para crear productos resistentes, adaptables y con un propósito, con la renovación que permite que lo simple se convierta en extraordinario.

Tal y como la naturaleza se transforma, nosotros nos transformamos. Somos una nueva forma de hacer las cosas. Un compromiso.

VOLEMOS JUNTOS.

Vuela con nosotros. Construyamos juntos el próximo capítulo de esta historia, donde cada acción cuenta y cada contacto es el primer paso hacia un cambio real.

NUESTROS PARTNERS

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es BIRDMIND?

Somos un proyecto nacido en Galicia, comprometido con la creación de nuevos materiales circulares. Inspirados por la naturaleza, damos una segunda vida a residuos agrícolas para fabricar soluciones sostenibles como RICETAB, nuestro primer tablero circular.

Birdmind nace en un pequeño garaje, fruto de la inquietud de David Camba, carpintero y diseñador. Tras años de investigación, desarrollamos RICETAB: un tablero sostenible, libre de formaldehído y diseñado para un futuro sin deforestación.

Como los pájaros que crean sus nidos con lo que encuentran en su entorno, nosotros diseñamos materiales con residuos naturales. Cerramos el ciclo de los recursos para construir un mundo más equilibrado.

Queremos posicionar a Galicia como referente internacional en economía circular y materiales sostenibles. Aunque RICETAB es nuestro primer producto, ya estamos desarrollando nuevas soluciones en nuestro laboratorio.

¿Qué es RICETAB?

Es un tablero circular y sostenible fabricado a partir de cascarilla de arroz. Está libre de formaldehído y cuenta con propiedades ignífugas, hidrófugas y antifúngicas, ideal para mobiliario y construcción interior.

RICETAB no solo evita la deforestación: su densidad uniforme, acabado natural, bajas emisiones y posibilidad de reciclaje lo convierten en una alternativa de alto rendimiento con impacto ambiental positivo.

Disponible en formato 2710 x 1360 mm, en espesores de 16 y 19 mm. Contamos con dos gamas certificadas: RICETAB (Cs1d0) y RICETAB Plus (Bs1d0).

Todo lo que puedas crear con un tablero tradicional: mobiliario, revestimientos, paneles decorativos, etc. Incluso puede actuar como elemento acústico si se combina con otros materiales absorbentes.

Ofrecemos un servicio de recogida y reciclaje para reincorporar los residuos a nuestra línea de producción. Cerramos el ciclo. Literalmente.

¿Cómo se trabaja RICETAB?

Se manipula como cualquier otro tablero: se puede cortar, mecanizar, lijar, atornillar, encolar, laminar o lacar con herramientas estándar de carpintería.

Sí. Puedes aplicar tintes, lacas, microcementos, rechapados o impresiones digitales según el diseño o el uso.

Está diseñado para interiores. Aunque es hidrófugo, no recomendamos su exposición prolongada al sol o a la lluvia sin protección adicional.

Ninguno especial. Basta con una limpieza ocasional, como cualquier otro mobiliario. Si tiene un acabado, puede requerir renovación con el tiempo.

¿Cómo se transporta y almacena?

Los tableros se entregan embalados en paquetes de 38 o 45 unidades, según espesor, y deben almacenarse en plano, en lugar seco y protegido del sol.

Sí. Su comportamiento frente a la humedad es estable. Para zonas muy húmedas, recomendamos aplicar un acabado protector.

Como material natural, puede presentar ligeras variaciones si está expuesto al sol. Un acabado adecuado ayuda a conservar su estética.

¿Cómo está fabricado RICETAB?

En una planta automatizada y alimentada al 100% por energía renovable. Reciclamos nuestros propios residuos de producción y eliminamos el uso de agua y sustancias tóxicas.

Por cada tonelada de RICETAB evitamos la quema de residuos agrícolas, reducimos CO₂ y salvamos árboles. Es nuestra forma de cumplir con la Agenda 2030 y avanzar hacia una economía regenerativa.

¿Solo trabajáis con arroz?

No. En nuestro laboratorio hemos desarrollado materiales con residuos de uva, espelta, avena, textil, concha de mejillón, bagazo cervecero, entre otros.

Si generas subproductos y quieres que los exploremos para transformarlos en materiales sostenibles, escríbenos a laboratorio@birdmind.com.

¿Cómo puedo conseguir una muestra?

Escríbenos a cs@birdmind.com y te ayudaremos encantados. También trabajamos con plataformas como Material Bank.

Muy pronto activaremos nuestra red de distribuidores, colaboradores y puntos de venta en la web. Mientras tanto, contáctanos en cs@birdmind.com.

No importa. Si crees que RICETAB puede encajar en tu proyecto, escríbenos. Nos encanta escuchar nuevas ideas.

Distribuyes, diseñas, prescribes, fabricas o generas residuos con potencial? Escríbenos a info@birdmind.com.

Consulta nuestras ofertas en el apartado «Trabaja con nosotros» de la web.

HABLAN
DE NOSOTROS.

HABLA CON NOSOTROS.